Con aplausos, lágrimas y poesía los pobladores de Momostenango, Totonicapán, rindieron homenaje póstumo al poeta Humberto Ak´abal, cuyos restos fueron enterrados este jueves.

Con el fin de fortalecer las capacidades de las instituciones que integran el Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional –SINASAN-, se impartió el “Curso Teórico Práctico de Monitoreo y Evaluación de Políticas y Estrategias de Seguridad Alimentaria y Nutricional” al personal de la Secretaría de Seguridad Alimentaria –SESAN- y otras instituciones miembros del SINASAN.

El curso impartido por el Proyecto Plataforma de Información Nacional sobre Desnutrición –PiNN- implementado por el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza –CATIE- con financiamiento de la Unión Europea, reforzó los conocimientos del personal sobre las herramientas metodológicas de monitoreo y evaluación de políticas y estrategias de SAN y concientizó a los participantes sobre la importancia de que todas las intervenciones de políticas, planes, programas y proyectos relacionados con la SAN tengan sus respectivos ejercicios de monitoreo y evaluación.

Durante la última sesión de trabajo del curso, se tuvo una video-conferencia magistral con Carolina Zúñiga Zamora, del Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica de Costa Rica, quien enfatizó sobre la conceptualización de seguimiento y evaluación, también se abordó el tema de construcción de indicadores para los procesos de monitoreo y evaluación de las políticas.

Esaú Guerra, delegado de SESAN en Totonicapán resaltó: “Fue una gran experiencia, tuvimos 5 sesiones de trabajo con diferentes expositores que compartieron sus experiencias como el Dr. Manuel Hernández del  Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias –IFPRI-.  Nos hemos sensibilizado respecto a la importancia del monitoreo y evaluación rigurosa de los proyectos vinculados a la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional para alcanzar los objetivos planteados.  Implementaremos estas acciones de monitoreo y evaluación en el territorio a través de nuestras instituciones”

En la facilitación del curso también participaron representantes del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-; Agricultura, Ganadería y Alimentación -MAGA-; Desarrollo Social -MIDES-; Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia -SEGEPLAN-; y la Instancia de Consulta y Participación Social -INCOPAS-.

Con aplausos, lágrimas y poesía los pobladores de Momostenango, Totonicapán, rindieron homenaje póstumo al poeta Humberto Ak´abal, cuyos restos fueron enterrados este jueves.

El cuerpo del poeta Humberto Ak’abal fue enterrado este jueves en su natal Momostenango, después de los homenajes desarrollados en la capital y en ese municipio de Totonicapán.

Después de una serie de actividades en el parque central de Momostenango, una multitud de vecinos y familiares acompañaron el entierro que llegó al cementerio.

Los restos del poeta k’iché fueron colocados en un nicho, junto al grupo de personas que expresaron su pesar por su fallecimiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *