SESAN REALIZA MONITOREO DE NIÑOS CON DESNUTRICIÓN AGUDA EN MOMOSTENANGO
Esaú Guerra Samayoa • Delegado departamental de SESAN
Momostenango, 27 de abril 2020, Totonicapán
El 27 de abril del presente año, se inician las acciones para dar cumplimiento a la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional específicamente del artículo 22 sobre las atribuciones de la SESAN inciso e) que mandata a Diseñar, implementar y operar el Sistema de Información Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, en adelante SIINSAN, que permita el monitoreo y evaluación de la situación de la Seguridad Alimentaria y Nutricional, el avance y los efectos de los planes y programas estratégicos, así como el Sistema de Alerta Temprana para identificar situaciones coyunturales de inseguridad alimentaria y nutricional, así como el artículo 33 que dispone dar Información, realizar monitoreo y evaluación de la SAN, dando a SESAN la potestad de coordinación con otras instituciones del Estado representadas o no en el CONASAN, así también, de diseñar, montar y operar el sistema de información y vigilancia de la SAN, con el apoyo de la cooperación internacional.
En las últimas tres semanas del mes de abril 2020, Luis Vicente Tunay monitor municipal de Momostenango, en conjunto con el personal de salud, han realizado el monitoreo de 45 niños con desnutrición aguda a través de visitas al hogar de las familias, con el objetivo de conocer si los niños están recibiendo el tratamiento ambulatorio establecido en los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud y Asistencia Social, para evitar que haya muertes.
En los casos de niños monitoreados, se pudo establecer que de los 45 casos, 6 son severos y 39 moderados, que todos cuentan con su tratamiento y han recibido la mega dosis de vitamina A, Desparasitante, Antibiótico y Alimento terapéutico listo para el uso (ATLU) (3-6 semanas) y se ha dado consejería a las madres en la preparación y consumo de alimentos, asimismo los cuidados de higiene para evitar enfermedades diarreicas.